La Universitat Internacional de Menorca Illa del Rei (UIMIR) que promovió e impulsó el Ayuntamiento de Maó constituyó una acertada iniciativa para situar Menorca en el mapa de las actividades académicas. El formato inicial, que obtuvo éxito y buena acogida, llegó a colapsar por los elevados costes organizativos y al decaer el interés por determinados contenidos, lo que provocó una disminución de alumnos.
Recuperar y revitalizar la UIMIR durante este mandato suponía todo un reto para el equipo de gobierno de Agueda Reynés y concretamente para el área municipal de Educación, que dirige Simón Gornés. Era preciso hallar otras fórmulas y otros formatos, lo que se ha conseguido mediante los sietes cursos de la 18 edición que de forma escalonada se imparten este año.
Desde ayer y hasta mañana, la sede del Institut Menorquí d'Estudis acoge las lecciones y la mesa redonda de «La mediación, nuevos retos hacia una justicia colaboradora».
Maó, con la colaboración del Consell insular y el IME, y la participación de la Universitat de les Illes Balears, la Universitat de Barcelona y la Universitat Oberta de Catalunya ha sabido diseñar, convocar y resolver con acierto el reto de la nueva UIMIR.
Lo más visto
Reyerta en plena plaza de Es Mercadal: un hombre agrede al supuesto abusador de su hijo
Megafraude eléctrico en Alaior: dos clientes roban el equivalente al consumo de 142 familias
Un hombre de 82 años cae desde un segundo piso en la calle Sant Manuel de Maó
Faltan empleados en los restaurantes de Menorca: el residente no quiere, al de fuera no le sale a cuenta