El rescate, en la tarde del viernes, de un muchacho de 14 años que cayó al mar junto a s'Arenal den Castell evidenció la falta de recursos para llevar a cabo una operación de estas características. El adolescente tuvo que permanecer durante una hora y media en el agua porque los medios con que cuenta el ayuntamiento de Es Mercadal, concretamente una embarcación y dos motos acuáticas, están inutilizados y depositados en un sótano. Fue preciso que viniera un helicóptero de Salvamento Marítimo desde Mallorca para recatar al joven y evacuarlo al hospital Mateu Orfila. La actuación hubiera sido más rápida, y se habría evitado el desplazamiento del helicóptero si las motos acuáticas hubieran estado operativas. El nuevo alcalde de Es Mercadal, Joan Palliser, manifiesta a «Es Diari» que hallaron estos vehículos inactivos al tomar posesión y que tratan de ponerlos en marcha. Lo ocurrido en s'Arenal den Castell, que pudo haber sido una tragedia al haber en juego una vida humana, debe constituir un severo toque de atención a los alcaldes de Menorca. Es preciso contar con medios y recursos, que estén operativos, para garantizar las operaciones de socorrismo y salvamento en las playas.
Lo más visto
Dos perros atacan a una persona con muletas en Sant Tomàs: la víctima, en estado de shock
Captan en la costa de Mallorca al segundo animal más grande del mundo: puede medir hasta 24 metros
Un viaje por la riqueza lingüística de Menorca
Fin del monopolio para volar a Madrid desde mayo: bajan los precios con Ryanair pero empeoran los horarios