NordVPN amplía el uso gratuito de la Red Mesh en todas las plataformas

NordVPN amplía el uso gratuito de la Red Mesh en todas las plataformas

NordVPN amplía la red Mesh | NORDVPN

| Madrid |

NordVPN ha anunciado una actualización de sus productos y ha presentado una versión gratuita de la Red Mesh o Meshnet, que permite a cualquier persona crear un túnel VPN 'peer-to-peer' entre los dispositivos que la tengan instalada, ya sean Windows, Mac o Linux.

La red Mesh, presentada en junio del año pasado, permite a los usuarios conectarse directamente a otros dispositivos en lugar de enrutar su tráfico a través de un servidor VPN.

Al crear este túnel entre ordenadores de sobremesa o móviles se pueden evadir las limitaciones de internet, redirigiendo el tráfico a través de cualquier dispositivo remoto del mundo que tenga instalada NordVPN.

Esta red permite, además, compartir archivos sin necesidad de alojarlos en un servidor y se puede utilizar como una red de área local (LAN) virtual, entre otras funcionalidades.

NordVPN ha anunciado ahora que la Red Mesh será grautita para cualquier persona y que está disponible en todas las plataformas, incluyendo Android, iOS, macOS, Windows y Linux, así como Android TV. Los usuarios, además, pueden vincular a su propia red hasta diez dispositivos personales y 50 externos.

La compañía también ha liberado tres de sus productos bajo una licencia de código abierto: NordVPN para Linux, la biblioteca de red que emplea en todos los sistemas operativos, Libtelio, y otra biblioteca utilizada para compartir archivos a través de la Red Mesh, Libdrop.

Lo más visto