Deportes

La norma FIFA también discrimina a los inmigrantes en el fútbol local

A raíz del ‘caso Barça', se han endurecido las exigencias a los clubes en relación a la incorporación de niños extranjeros a sus canteras; la norma está dejando a menores de la Isla sin poder jugar a fútbol

Los niños extranjeros encuentran múltiples dificultades para practicar fútbol de base, pero no para participar en otras activida

Los niños extranjeros encuentran múltiples dificultades para practicar fútbol de base, pero no para participar en otras actividades deportivas como el basket. | Javier Coll

|

El hábito mercantilista praticado por varios clubes ?y representantes? de primer nivel en la incorporación de niños de origen extranjero a sus canteras, que alcanzaron un álgido con la sanción impuesta por la Comisión Disciplinaria de la FIFA al FC Barcelona hace algo más de medio año a raíz de la denuncia recibida por las infracciones relacionadas con el traspaso e inscripción de jugadores menores de 18 años, ha propiciado un marcado incremento de las exigencias sobre los clubes por parte del organismo internacional en lo que atañe a la incorporación de jugadores menores, sobretodo en el caso de ser hijos de inmigrantes extracomunitarios.

La medida está causando también sus efectos en el fútbol humilde y local, dejando a varios menores sin ficha. Que el padre y la madre del niño, además de tener su situación regularizada en el país de acogida, cuenten con trabajo ambos, que el menor resida con los dos o una declaración jurada de no haber jugado nunca en otro país, son algunos de los requisitos exigidos por la nueva ley de la FIFA.

Lo más visto