La falta de relevo en la Sindicatura de Greuges deja su labor bajo mínimos

El órgano sigue con un miembro y sin nombramientos tras la baja en junio de Gràcia Seguí

Pepa Gil, Susana Mora y Joana Gomila, este jueves en el acto de adhesión, que también firmó Héctor Pons

Pepa Gil, Susana Mora y Joana Gomila, este jueves en el acto de adhesión, que también firmó Héctor Pons | Katerina Pu

|

La falta de designación de los nuevos miembros de la Sindicatura de Greuges, para cubrir las vacantes que dejaron José Barber y Gràcia Seguí, ralentiza el funcionamiento de este órgano, que pronto cumplirá medio año con una sola integrante, Pepa Gil Clausell, sin visos de que su renovación completa vaya a producirse en lo que queda de 2022.

La síndica advierte en primer lugar que las decisiones de la Sindicatura deben ser colegiadas, mediante deliberación y acuerdo de sus integrantes «y no estar sola para tomarlas», al tiempo que admite que el trabajo «se multiplica», pese a lo cual intenta «que no se note» y responder en tiempo y hora a las quejas y sugerencias que plantean los ciudadanos.

Pepa Gil realizó estas declaraciones este jueves tras el acto protocolario de dos nuevas adhesiones al servicio del Defensor del Pueblo menorquín, Maó y Ciutadella. Precisamente la última campaña de presentación del servicio por los municipios, «La Sindicatura visita el teu poble», puso de manifiesto algunas cuestiones problemáticas que de momento están aparcadas porque, sin tener los tres síndicos nombrados, «son temas que no se pueden abordar». Una de ellas, explicó, es de tipo lingüístico y se refiere al cumplimiento, o no, del reglamento sobre las comunicaciones municipales en catalán a los ciudadanos por parte de los ayuntamientos.

Gil añade que ha solicitado a la presidencia del Consell que «se acelere» el proceso para el nombramiento de los dos síndicos que faltan. Las propuestas deben partir de los grupos políticos y ser consensuadas. Tras el fallido intento de nombrar a Bàrbara Coll, candidata propuesta por el PSOE, el año pasado, la renovación de la Sindicatura se ha estancado.

Tanto Podemos como los socialistas argumentan que el proceso se ha dilatado porque se dio prioridad a la renovación del reglamento de la Sindicatura de Greuges, que se aprobó el pasado octubre. La iniciativa para consensuar candidatos debe partir del equipo de gobierno, pero la comisión no se convoca, para sorpresa de los consellers de Ciudadanos, Eugenio Ayuso y del PP, Misericordia Sugrañes. La consellera popular afirmó este jueves que «nosotros tenemos nuestra propuesta porque parecía que el nombramiento debía ser algo inmediato, pero lo cierto es que no nos han convocado para nada».

El apunte
Lo más visto