El Consell de Menorca prescinde de los 34 bomberos semiprofesionales a partir del 31 de diciembre

Extingue esta figura del servicio insular que desde hace dos años se limitaba a dar apoyo logístico

La plantilla profesional de bomberos en Menorca se incrementará progresivamente, en 2024 debe ampliarse hasta los 60 efectivos

La plantilla profesional de bomberos en Menorca se incrementará progresivamente, en 2024 debe ampliarse hasta los 60 efectivos

| Menorca |

El Consell ha tomado la determinación de prescindir, definitivamente, de los 34 bomberos semiprofesionales que han existido como tales desde que se creara el Servicio Insular de Prevención y Extinción de Incendios en 1994.

La eliminación de esta figura del bombero semiprofesional se hará efectiva a 31 de diciembre, un año después de la fecha prevista para su extinción. El pasado 13 de febrero, no obstante, se firmó una ampliación a la que le quedan tres meses de vigencia.

Los dos cursos de formación de los nuevos bomberos profesionales, uno de ellos aún en marcha, y el vacío legal que comporta esta categoría ‘semi' llevaron ya al anterior ejecutivo insular a anunciar la progresiva desaparición de esta figura. Algunos ayuntamientos ya han dejado de pagar este año la partida destinada a los semiprofesionales, ha informado el Consell.

Los alcaldes recibieron este jueves las explicaciones del servicio mancomunado a cargo del conseller Gornés | Katerina Pu

De hecho, desde hace dos años el nuevo jefe insular del servicio ya había tomado la decisión, apoyada por el Consell, de retirar a los ‘semis' de todas las intervenciones que desarrollan los bomberos. Probablemente en busca de una salida menos traumática, a pesar de las nuevas incorporaciones a la plantilla, los semiprofesionales han seguido en el servicio con tareas limitadas a la atención de la centralita de los parques y al apoyo logístico.

El coste que supone la figura de estos bomberos ‘semis', en su mayoría policías locales o miembros de brigadas municipales, es de 303.000 euros anuales que revertirán en el servicio, ha explicado el conseller de Cooperación Local, Simón Gornés, quien este jueves informó al respecto en la reunión con los alcaldes y alcaldesas de la Isla celebrada en El Toro. Entre otras inversiones, se sustituirán dos camiones autobombas, se adquirirán nuevos EPIs, y están previstos cursos de formación específicos para la plantilla actual

El conseller indicó en el encuentro con los primeros ediles que la plantilla profesional se incrementará progresivamente. En 2024 debe ampliarse hasta los 60 efectivos, «y en los tres siguientes el servicio de carácter mancomunado entre Ayuntamientos y Consell deberá quedar integrado por entre 80 y 90 bomberos».

Esta ampliación ha de permitir que todos los equipos de intervención pasen a estar por formados por 6 efectivos cada vez que sea necesaria su presencia.

El apunte
Lo más visto