Síguenos F Y T I T R
Sant Joan 2024

«Emborracharse no es forma de vivir Sant Joan»: una campaña alerta de las actitudes que dañan la fiesta

El lema, «Sant Joan es viu així», lo es también del vídeo que se emitirá por TV3, IB3 y a través de internet

La presentación de la campaña de concienciación, este viernes en Ciutadella.

| Ciutadella |

El Ayuntamiento de Ciutadella dio este viernes el pistoletazo de salida a la campaña de concienciación, que este año ha podido plantear con más medios que nunca gracias a la aportación de 100.000 euros de la Conselleria de Turismo del Govern balear, que eleva a medio millón el presupuesto dedicado a las fiestas.

El lema, «Sant Joan es viu així», lo es también del vídeo que han elaborado Iván Khanet y Gerard Fernández, en sendos formatos de 20 y 60 segundos, y que se emitirá en los canales autonómicos de televisión TV3 e IB3 y a través de los perfiles municipales en las redes sociales para alertar a visitantes y residentes de «las actitudes que no respetan y ponen en peligro las fiestas».

Respeto, sentimiento, tradición

El vídeo pretende reforzar los conceptos de «respeto, sentimiento y tradición» y disuadir de los comportamientos incívicos que ocasionan las excesivas «ganas» de la «multitud». Las imágenes del «Sant Joan no es viu així» son, precisamente, aquellas que resultan -según se comenta en el vídeo- cuando, «a veces, las fiestas son superadas por las emociones».

El joven creador de contenido David Triay ‘El Cromas’ también participará de la campaña para difundir el mensaje a sus 1’2 millones de seguidores en Instagram, y el Consistorio hará lo propio en sus canales de Facebook, Youtube y Whatsapp.

‘El Cromas’

«Es una campaña 100 por cien emocional que parte de un eslogan profundamente enraizado en Ciutadella y previene de aquellas prácticas que no gustan, como ir excesivamente bebido o con avarques y sin el calzado apropiado en los espacios por donde transcurre la qualcada», resumió Iván Khanet.

Por su parte, ka alcaldesa Juana Mari Pons advirtió que «de poco sirve todo el esfuerzo y las diferentes iniciativas puestas en marcha por el Ayuntamiento si, luego, esta concienciación no cala a pie de calle».

En estas semanas previas, la Policía y la Dirección General de Emergencias han llevado a cabo también distintas acciones formativas en los institutos de Mallorca para informar a la población joven que suele desplazarse a Ciutadella con motivo de las fiestas.

La iniciativa se ha centrado especialmente en los jóvenes de Alcúdia, Pollença y Sa Pobla, las localidades mallorquinas de donde proceden gran parte de los visitantes de la isla vecina.

El apunte

Ciutadella reparte 5.000 ‘tatoos’ con el lema de la campaña

La campaña también incluye 5.000 ‘tatoos’ con el lema «Sant Joan es viu així», que el Ayuntamiento sopesa cómo repartir a lo largo de la próxima semana para que lleguen al máximo posible de población.

La idea es que los luzcan personas de diferentes edades y que contribuyan a hacer presente el mensaje, que también podrá visualizarse en los 1.500 carteles, los tres tótems y la gran valla publicitaria alusiva que se instalará a la entrada de la ciudad.

Lo más visto