El Foro Menorca Illa del Rei celebrado, que ayer tarde recuperó su formato presencial, dio a conocer el contenido y objetivos de los proyectos menorquines que aspiran a obtener los fondos del Plan Next Generation UE. Sus promotores e impulsores -Rafael Suñol, Lucas Casasnovas y Martí Ribas, Marcos Martín y Joan Armengol- explicaron las propuestas para la transformación de las pymes de la Isla; la implantación del coche eléctrico (Menorca Smart Green Island); la economía digital y la innovación tecnológica; y Menorlac, que plantea la producción de leche en polvo y derivados lácteos a partir del suero (serigot) de las ganaderías de vacuno de Menorca. En una segunda tanda de intervenciones, Joaquim Coello; el conseller de Fondos Europeos del Govern balear, Miquel Company; y el director general de Industria y Pyme del Gobierno central, Galo Gutiérrez, valoraron estos proyectos menorquines. Ahora, con estas propuestas sobre la mesa, llega el momento de lograr su aprobación y obtener financiación. El esfuerzo, la ilusión y la iniciativa de Menorca no pueden acabar ahora en frustración y decepción. Hay que seguir trabajando para convertirlos en realidad y transformar la economía insular.
Lo más visto
Trasladan a Son Espases a la mujer herida en el accidente de la carretera general de Menorca
El Govern impide alquilar más a turistas los apartamentos que no estén adosados
«Necesitamos que en Menorca se visibilice la alopecia femenina, es duro recibir miradas de pena»
Roban un coche en el parking del Club Tenis Ciutadella tras forzar las taquillas de los vestuarios