El tradicional sector del taxi está soliviantado y movilizado contra formas de transporte que han surgido a raíz de las nuevas oportunidades tecnológicas. La regulación va a remolque de los hechos. Este choque se puede reproducir en otros ámbitos más pronto que tarde. El suelo se mueve bajo nuestros pies. Precariedad y despidos son un signo lamentable de nuestro tiempo de cajeros automáticos y pirateo informático. Como las soluciones son arduas y llevan su tiempo, triunfa el cuentista, el embaucador, el que es capaz de convencer a más gente del milagroso poder del crecepelo. Vuelven la acción directa y el amedrentamiento. Los matones a los que la ley les importa poco. Si no se ajusta a nuestra voluntad, como somos muchos, se cambia o inculca con total impunidad. El Estado está de vacaciones. Cuando se ha infringido la ley, el Estado no ha estado. Y ahora la aritmética electoral da ecuaciones rarísimas. Las instituciones enfermas han caído en manos de curanderos. Dios nos coja confesados. Bajamos el listón porque llegamos a pensar que gobernar era fácil. Somos tan buenos que no nos atrevemos a pensar las cosas como son, solo como nos gustaría que fuesen. Y si alguien es capaz de pensarlas, no se atreve a decirlas. Cualquiera se enfrenta a esa opinión pública ahíta de odio. Son los que tienen el poder ahora mismo. Pasan los siglos pero siempre vuelven los hipócritas y fariseos. Porque su reino sí que es de este mundo.
Lo más visto
La empresa 'Fuera okupas' desaloja a un inquilino en Maó tras no abonar el primer mes de alquiler
Reclaman una indemnización de 30 millones de euros por el bloqueo de la ampliación de Santandria
Un vecino de Ciutadella, atacado por un pitbull: «Fueron cinco minutos de pánico, veía que me iba a matar»
El dueño del pitbull que atacó a un vecino de Ciutadella: «Reaccionó al recibir una patada»