Pandemia de coronavirus

Salud ha puesto el 70,7 % de las vacunas recibidas y empieza la segunda dosis en residencias

Los primeros vacunados de Balears reciben la segunda dosis, que en Menorca se empezará a administrar a partir del miércoles

Avelina Serrano, la primera mujer de Balears en recibir la vacuna, este domingo al recibir la segunda dosis.

Avelina Serrano, la primera mujer de Balears en recibir la vacuna, este domingo al recibir la segunda dosis.

|

La Conselleria de Salud y Consumo ha puesto 13.642 primeras dosis de vacuna contra la covid-19, el 70,7 % de las 19.290 que han llegado por el momento a Balears de las farmacéuticas Pfizer y Moderna, y este domingo empieza a administrar la segunda dosis a residentes y trabajadores de geriátricos.

Este domingo ha comenzado la vacunación de la segunda y última dosis contra el virus de la covid-19, que garantiza la inmunización frente a la enfermedad, en la residencia de gente mayor Oms-Sant Miquel de Palma, cuando se cumplen 3 semanas exactas de la administración de la primera dosis, el pasado 27 de diciembre.

A lo largo de esta semana continuará la vacunación masiva de la segunda dosis a las residencias de gente mayor, una vez que ha finalizado la administración de la primera dosis en geriátricos y residencias de discapacitados. En total son 57 residencias en todas las islas. En Menorca se cumplen los 21 días el miércoles, que es cuando está previsto administrar esta segunda dosis a los primeros menorquines que se vacunaron

Hasta este domingo se han vacunado un total de 5.974 personas de residencias de gente mayor y discapacidad en Mallorca; 742 en Menorca y 952 en Ibiza. En total 7.668 personas.

En cuanto a los sanitarios de primera línea covid-19, cuya vacunación empezó el miércoles, ya han recibido la primera dosis 5.974 profesionales.

Estas cifras suponen que han recibido la primera dosis el 81,4 % de los 7.337 profesionales que trabajan en la primera línea COVID en la red sanitaria pública y privada de Baleares. Son trabajadores de los servicios de urgencias, radiología, neumología, microbiología, medicina interna, UCI, laboratorios transporte urgente y servicios esenciales.

Lo más visto