El ‘avión espía' del Catastro descubre unos 2.500 inmuebles sin declarar

Los bienes detectados son en su mayoría reformas, ampliaciones, nuevas construcciones y piscinas

El plan de regularización ha concluido en seis de los ochos municipios de Menorca, entre ellos, Ferreries

El plan de regularización ha concluido en seis de los ochos municipios de Menorca, entre ellos, Ferreries | Josep Bagur Gomila

|

El Catastro Inmobiliario ha descubierto en la Isla unos 2.500 inmuebles sin declarar. El plan de regularización puesto en marcha por el Ministerio de Hacienda a finales de 2013 y que se prolongará a lo largo de este ejercicio es «un procedimiento de lucha contra el fraude para aflorar inmuebles que están disfrutando de los servicios públicos municipales a costa de los titulares de los inmuebles correctamente declarados», según señalan fuentes del departamento.

Los en torno a 2.500 inmuebles que se han regularizado mediante este programa corresponden solo a los seis municipios cuyo proceso ya ha concluido y que son Alaior, Es Castell, Ferreries, Sant Lluís, Es Mercadal y Es Migjorn Gran. Es una cifra aproximada al no disponer de los datos detallados del Ayuntamiento de Sant Lluís. En lo que respecta a Maó y Ciutadella, están aún en fase de actualización de datos y el proceso sigue activo y sin cerrarse.

El número de inmuebles que el Catastro ha regularizado representa en torno al 5,5 por ciento del total de construcciones que hay en estos municipios y que ascienden a 45.754 bienes, es decir, 39.250 relativos a inmuebles en urbano y el resto en rústico. De este modo, un 94,5 por ciento no se ha visto afectado por esta regularización por lo que «sus viviendas o construcciones se corresponden con la realidad».

Lo más visto