La Oficina de Vivienda Social de Menorca atiende a 144 familias en 4 meses

Las mayor parte de las peticiones son por búsqueda de la vivienda y a la mediación de conflicto

La consellera Cristina Gómez, en el centro, ha presentado los datos de funcionamiento del servicio

La consellera Cristina Gómez, en el centro, ha presentado los datos de funcionamiento del servicio | Javier Coll

|

La Oficina de Vivienda Social de Menorca ha atendido desde su creación hace cuatro meses a 144 familias, con 320 personas, según ha informado este viernes la consellera de Servicios Generales, Participación Ciudadana y Vivienda de Menorca, Cristina Gómez.

Del total de personas atendidas, 107 son menores de edad y prácticamente el 76 % son españoles. El 74 % de los usuarios del servicio viven en régimen de alquiler y el 48 % tienen hijos, en la mayoría de los casos menores de edad a su cargo.

En cuanto a municipios, el 65 % corresponden a Maó y Es Castell, siendo Alaior el municipio con menos demanda. Casi el 50 % acudió a la oficina por iniciativa propia y un 11 % por indicación del Instituto Balear de la Vivienda.

Las tipologías de demandas de información que han recibido más solicitudes son las que hacen referencia a la búsqueda de la vivienda y a la mediación de conflictos, seguidas de información general, ayudas sociales y demandas de desahucios.

En total, se han realizado 887 atenciones por parte del equipo de profesionales ubicados en la oficina, formado por una trabajadora social, una abogada y una administrativa.

La consellera insular de Vivienda, Cristina Gómez, ha remarcado que los datos ponen en relieve la necesidad de promover «nuevas políticas» en esta materia.

Lo más visto