El jueves arranca la vacunación combinada contra la gripe y la covid para la población de riesgo de Menorca

A partir del 21 de noviembre se podrá vacunar el resto de personas

Una enfermera recibe la vacuna de la gripe ayer en el centro Canal Salat en una campaña anterior

Una enfermera recibe la vacuna de la gripe ayer en el centro Canal Salat en una campaña anterior | Archivo

|

Con la llegada del frío proliferan las infecciones respiratorias y, ante la previsión de que la gripe vuelva con fuerza y la covid continúe circulando durante el invierno, la campaña de vacunación simultánea contra estas dos enfermedades se avanza y arrancará este próximo jueves 13 de octubre en Menorca y el resto de Balears. Así lo han explicado en la mañana de este martes la directora general de Salud Pública y Participación, Maria Antònia Font, y la directora asistencial del Servicio de Salud de Balears, Eugènia Carandell, en una rueda de prensa.

La población diana a la que va dirigida esta campaña de vacunación combinada contra la gripe y la covid está dirigida a las personas mayores de 60 años, así como a las mujeres embarazadas durante cualquier trimestre de la gestación. También está destinada a las personas de entre 12 y 59 años con alguna condición de riesgo. Asimismo, son candidatos a estas vacunas simultáneas el personal sanitario y sociosanitario que trabaja en atención primaria, centros hospitalarios o residencias geriátricas o de atención a la discapacidad.

Estos colectivos ya pueden pedir cita a través de la página web citavacunacovid.ibsalut.es y, en el caso de tener problemas o no figurar en la base de datos de este servicio, pueden efectuar la petición a través del teléfono de Infovacuna (971 211999). Las autoridades sanitarias avanzan que los menores de entre 5 y 11 años con alguna condición de riesgo y las personas inmunodeprimidas recibirán pautas en los próximos días, mientras que los menores vulnerables de entre 6 meses y cinco años solo se podrán vacunar contra la gripe.

36.106 personas de riesgo

Para esta campaña, se espera inocular a 36.106 personas de riesgo en Menorca. La Consellería de Salud y Consum del Govern balear ha adquirido un total de 304.800 dosis de la vacuna contra la gripe. De estas, 300.000 están destinadas a la población general y 4.800 son de alta carga que ya se están administrando a personas institucionalizadas. Por lo que respecta a la vacuna contra la Covid, hay más de 220.000 dosis reforzadas contra las variantes B4 y B5. Las autoridades sanitarias recuerdan que para poder recibir esta inyección, la persona tiene que haber completado la primovacunación.

Por otro lado, a partir del 21 de noviembre se podrán vacunar contra la gripe los otros colectivos que no tienen que recibir la dosis de refuerzo contra la covid. Asimismo, a partir del 1 de diciembre, siempre y cuando haya disponibilidad de vacunas, se podrá inocular a la población que no es de riesgo. La directora general de Salud Pública y Participación, Maria Antònia Font, ha indicado que el año pasado se alcanzó el 67,27 por ciento de la vacunación contra la gripe en Menorca y ha insistido en que esta enfermedad «avanza y se esperan cifras elevadas» para esta temporada.

Lo más visto