Los vendedores de la ONCE aprenden a protegerse: desde detectar billetes falsos a cuidar su recaudación

La Policía Nacional de Maó ofrece pautas para mejorar la seguridad de los trabajadores de la Organización Nacional de Ciegos

El agente Benito Nogales impartió las directrices que deben seguir los vendedores de la ONCE

El agente Benito Nogales impartió las directrices que deben seguir los vendedores de la ONCE | M.J.U.

|

El sentido común como base de la precaución es la mejor medida para evitar hurtos o robos con violencia al colectivo de trabajadores de la Organización Nacional de Ciegos que residen en Menorca. Ese sentido común, sin embargo, debe verse acompañado por una serite de actuaciones que dificulten de la acción de aquellos que pretendan hurtar, robar con violencia o estafar a quienes venden los números del sorteo, bien sea a pie en la vía pública o en los kioskos de que dispone el organismo.

Ese fue el punto de partida de la instructiva charla que ofreció este martes el agente de la Policía Nacional, Benito Nogales, delegado local de Participación Ciudadana de la Policía Nacional de Maó y responsable de comunicación de la comisaría, a los nuevos vendedores de la ONCE, en la sede de la calle Bisbe Sever.

Nogales destacó que Menorca no es un lugar peligroso para que ejercer el trabajo de venta de cupones aunque sí se han dado casos de hurtos y en memor medida, de robos. Para evitarlos, indicó a los profesionales que mantengan la carterar alejada de los cupones. En el caso de que sufran un robo con violencia han de tratar de mantener la calma para que el ladrón no se ponga más agresivo todavía, tratar de fijarse en su rostro, sus tatuajes, si los lleva, y en su vestimenta o cualquier otro detalle que sirva a la Policía para su identificación.

Para no dar opción a las estafas en la compra, es imprescindible que el billete que recibe el comprador lo mantenga siempre en su poder mientras se hace la operación. Así, el estafador no podrá argumentar que le ha dado otro de más valor para obtener un cambio mayor.

El agente nacional instruyó a los vendedores sobre los datos que permiten identificar un billete falso, como son la textura, la línea que no se puede doblar, el rostro que aparece a contraluz o el uso del rotulador que no debe tintar para que sea auténtico.

Otro punto clave en el que se ha de ser precavido es el traslado de la recaudación al banco. Benito Nogales recomendó que lo hicieran a diario para no acumular grandes cantidades, distribuirlo en varias carteras por si son objeto de un robo con violencia, y llevarlas siempre del lado de la parte y no del de la calzada. Es recomendable, así mismo, buscar un ruta en la que caminen en sentido opuesto al de la circulación para evitar tirones.

Es conveniente informar solo a una familiar o persona de extrema confianza a qué banco y a qué hora se va a dirigir a ingresar la recaudacion. Las ventas, además, se han de realizar individualmente para que ningún amigo de lo ajeno se pueda aprovechar de la confusión en las aglomeraciones. Y si acuden a algún bar, nunca prestarse a cambiar billetes para evitar el riesgo de que los que reciban puedan resultar falsos.

Lo más visto