La décima edición de Decelera Menorca, uno de los encuentros de startups de mayor relevancia del sur de Europa, arranca mañana con la participación de una veintena de emprendedores escogidos entre más de 2.300 solicitudes de todo el mundo, un 35 por ciento más que en la edición del año pasado. Los finalistas seleccionados presentarán sus proyectos ante inversores nacionales e internacionales con el objetivo de captar financiación para desarrollar sus ideas de negocio. Podrán optar a un máximo de 300.000 euros de inversión en un encuentro que se alargará hasta el próximo 2 de junio.
Detrás de la organización de Decelera Menorca está Decelera Ventures, un fondo early stage que invierte en el sur de Europa, donde el año pasado levantó 38 millones de euros y cuenta con un portafolio de 19 compañías. El objetivo del fondo es acompañar a emprendedores y startups para lograr impulsar y consolidar sus ideas. Para ello, además de analizar la viabilidad de las mismas, se centran en las habilidades sociales y emocionales de sus fundadores: «Nuestro objetivo es apoyar a emprendedores con propósito para ayudar a despegar a los próximos unicornios tecnológicos sostenibles», explican desde la organización.
El llamado método de la deceleración se organiza en tres fases: reducir la saturación de la rutina (breath), creación y epifanía (focus) y aterrizaje de las ideas y presentación ante los inversores (grow). Hay que tener en cuenta que desde la primera edición de Decelera Menorca, en 2015, unas 10.000 startups de más de 95 países han presentado sus proyectos.