Iniesta se sincera sobre la depresión que sufrió

El futbolista contó su historia en el podcast de Jordi Wild

Iniesta se sincera sobre la depresión que sufrió

Iniesta contó su historia en el podcast de Jordi Wild.

| Palma |

La depresión puede afectar a cualquiera. Según la Organización Mundial de la Salud, 280 millones de personas padecen este trastorno, la enfermedad mental más común en nuestro tiempo después de la ansiedad. Y sí, puede afectar a cualquiera: a quienes no han tenido suerte en la vida y también a aquellos envueltos de éxito. El futbolista Andrés Iniesta se encargó de recordarlo en el podcast The Wild Project, del youtuber Jordi Wild. «No tenía esa alegría o energía que tiene que ser la vida. Te empiezas a encontrar mal, te hacen pruebas y estás bien, pero tú dices que algo no funciona. Te vas metiendo en tu cuerpo y en tu mente y todo lo ves negro. Yo deseaba que llegase la noche para tomarme mi pastilla y descansar. Ese era el momento de más placer», explicó el jugador de Vissel Kobe.

«Estaba en mi casa, con mi novia, que ahora es mi mujer, y estábamos en el sofá, pero era como si estuviese el cojín. O estaba con mis padres y era igual. No era estar triste por haber pedido un partido o porque te ha dejado la novia o porque has discutido con un amigo, es otra cosa. Hasta que no lo vives y lo sientes no puedes comprender», explicó Iniesta, que contó que los primeros episodios depresivos comenzaron en 2009, después de que su amigo Dani Jarque falleciese con 26 años de forma súbita, a causa de un ataque al corazón. No es la primera vez que el futbolista habla de su problema de salud mental; considera que, desde su posición, puede ayudar a visibilizar este mal y acompañar a quienes lo padecen. «Si viene de alguien famoso, que en teoría tiene todo el dinero del mundo, las mejores casas, los mejores coches... Dices: 'Hostia, que esto le puede suceder a cualquiera».

Aunque se encuentra mejor, Iniesta explica que no se puede bajar la guardia, que la recuperación nunca es total y que la clave es esforzarse día a día, observándose a si mismo e identificando cuales son los detonantes de la enfermedad. «Continúo yendo a terapia porque necesito arreglarme conmigo mismo. Me gusta escuchar a los profesionales hablar sobre enfermedades mentales y depresión. Con el tiempo, la vida te enseña que la depresión y las enfermedades mentales pueden afectar a cualquiera», concluyó el ex futbolista del FC Barcelona.

Lo más visto