Desde que entró en vigor la Ley de Seguridad Aérea de 2003 AENA puso en marcha el llamado descuento de estacional en los aeropuerto de Balears. Entre el 1 de noviembre y el 31 de marzo, con el objeto de incentivar el transporte aéreo en temporada baja, se aplica un descuento del 20 por cinto en las tasas aeroportuarias, pero esta bonificación se aplica solamente a los vuelos con salida en los aeropuertos de Menorca, Palma y Eivissa, y no a los de regreso.
Eso explica que por el mismo trayecto el precio de los desplazamientos, que en su inmensa mayoría son de ida y vuelta, difiera notablemente si Menorca es el aeropuerto de origen del vuelo, sobre todo cuando son rutas de conexión con los aeropuertos más caros de la red, Madrid y Barcelona. El descuento, aplicado a las tasa de pasajero y de seguridad, queda de este modo diluido en el precio final de los billetes de ida y vuelta y se pierde en buena medida el objetivo de favorecer la competitividad de los precios en temporada baja.
Es por ello que el Govern ha reclamando en diversas ocasiones que la bonificación sea mucho mayor o que, al menos, en las rutas con Balears se aplique tanto en la ida como en la vuelta, sobre todo en las rutas más demandadas de conexión con la Península, Barcelona y Madrid, precisamente las que tienen las tasas más elevadas. Las diferencias de tasas entre aeropuertos resulta muy llamativa. El arancel más caro, el que se aplica por pasajero y seguridad aérea, es en Madrid de 13,88 euros por billete en vuelos nacionales. En Barcelona es de 12,92 euros y en Menorca, de 4,91 euros.
Más pasajeros
Por otro lado, el aumento del número de usuarios encarece las tasas que se cobran. No en vano, el capítulo de incentivos y exenciones de la Guía de Tarifas de AENA se especifica que aquellos aeropuertos que no llegan a tres millones de pasajeros cuentan con importantes bonificaciones con el objetivo de potenciar su crecimiento. Cuando superan los tres millones (es el caso de Menorca desde hace años), los acicates al tráfico se limitan a la apertura de rutas con nuevos destinos. Ambas líneas de incentivo son aplicables hasta 2026.