El Ayuntamiento de Ciutadella justifica la necesidad de suprimir, ya este verano, la parada de autobús de la Plaça de Es Pins, para pacificar el centro, dando prioridad a las personas y evitando peligros «para peatones y conductores», como el que representa «la circulación de vehículos de gran tonelaje por calles como el Camí de Sant Nicolau o el carrer República Argentina».
Así lo expresa el concejal de Movilidad, Pepe Capella, en respuesta a las críticas recibidas por Autocares Torres y la Asociación de Empresas de Transporte de Menorca, (Astrame), que piden mantener las paradas de Es Pins.
Capella defiende el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). Afirma que «entendemos que todos los cambios tienen un proceso de adaptación, pero si suponen una mejora para la sociedad hay que afrontarlos». Recuerda que cambios pasados que en su día generaron debate, como eliminar el tráfico en Ses Voltes o las plazas de Es Pins o d’Atrutx, han hecho de Ciutadella «una ciudad más accesible».
Mejoras
Con el traslado de los buses a laVía Perimetral (avenida Josep Mascaró Pasarius) «no se está creando una nueva zona, se aprovecha una infraestructura existente, que se convertirá en punto de inicio y final de las líneas que hasta ahora iban a la Plaça des Pins».
Sobre las críticas por las marquesinas pequeñas y la falta de baños en la Vía Perimetral, Capella se pregunta «¿cuántas marquesinas hay en la Plaça des Pins? ¿Cuántos baños hay en este espacio? ¿Si llueve, allí la gente no se moja?», ironiza el concejal, quien enumera las mejoras que se acometerán frente al cementerio. «Se instalarán baños públicos, más zonas de sombra, juegos infantiles, aparcamientos para bicicletas, mobiliario urbano, paneles ‘metrominuto’ y una mejora de la señalización de los itinerarios para peatones».
En cuanto a la lejanía del casco antiguo, Capella defiende que «hay la misma distancia entre la Plaça des Pins y la Plaça Nova que entre la Vía Perimetral y la Plaça Nova» y asegura que «este cambio no afectará a la afluencia de personas al centro, sino que contribuirá a mejorar la accesibilidad y la calidad de vida».
El apunte
Las claves
-
Los vecinos llevan años quejándose de los autobuses
Para llegar a la Plaça des Pins, los autobuses pasan por República Argentina, una calle donde son frecuentes los atascos, sobre todo por estacionamientos que dificultan el paso de los autocares. Este es un motivo de queja de muchos vecinos de la zona y el Ayuntamiento lo ve como un peligro para el peatón.
-
Es Pins no tiene marquesinas, la Vía Perimetral sí
Las quejas de Autocares Torres con relación a las reducidas dimensiones de las marquesinas de la Vía Perimetral, que no protegen de la lluvia ni el sol, el concejal de Movilidad las rebate recordando que en la Plaça des Pins apenas hay postes informativos, no marquesinas.
-
Se reordenarán el espacio de la plaza las líneas en La Pau
Capella anuncia una reordenación de rutas, entre la Plaça de la Pau y la Avinguda Josep Mascaró Pasarius, señalizando los itinerarios para que el visitante llegue al centro. Mientras, la Plaça des Pins permitirá dar servicio a los residentes, facilitar el acceso a personas con movilidad reducida, ofrecer espacio para vehículos de emergencia y también enlazar el carril bici con el CEIPJoan Benejam, que es «una demanda histórica».