El proyecto de los nuevos juzgados de Ciutadella recae en una firma experta

Enrique Bardají y Asociados es la primera entre cinco licitadores para hacerse con el contrato

Imagen del interior de los juzgados diseñados por E. Bardají y Asociados en Badajoz.  | Bardají Arquitectos

| Ciutadella |

El estudio de arquitectura y urbanismo Enrique Bardají y Asociados, S.L., que tiene en su cartera la construcción y ampliación de edificios judiciales en distintas ciudades españolas, es la empresa mejor puntuada para la redacción del proyecto y la dirección de las obras de los futuros juzgados de Ciutadella. El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha emitido ya el informe de valoración y propone la adjudicación del contrato a Bardají y Asociados, al haberse situado en la primera posición de una lista de cinco licitadores.

De momento, y hasta que se rubrique el contrato, el arquitecto Enrique Bardají, que tiene su segunda residencia en Sant Lluís desde hace más de veinte años, solo ha avanzado que el anteproyecto busca adaptarse a las características de la Isla y propone el uso de materiales típicos de su arquitectura tradicional, como la piedra de marés. También es «estricto en exigencia energética» y da prioridad a los materiales «que tengan capacidad para ser reciclados», afirma.

Los juzgados se levantarán en una las parcelas de Santa Rita.| Archivo

El anteproyecto también «reconoce las formas curvas» de la era típica existente en la parcela en las zonas ajardinadas del edificio, y se integra en el entorno de Santa Rita, donde ya existe el centro sociosanitario. Esta es la primera ocasión en la que el estudio con sede en Madrid realiza uno de sus proyectos en Menorca, algo por lo que el arquitecto –conocedor de la larga espera en Ciutadella por los nuevos juzgados–, se siente motivado. «Hay colaboradores y coautores del proyecto en la Isla, la topografía, la geotecnia y la dirección de obra son de Menorca», explica.

La propuesta de Bardají y Asociados, S.L. obtiene la mejor puntuación en calidad técnica y queda en tercera posición en cuanto a la oferta económica, sumando un total 90,86 puntos que sitúan la firma como la primera de las cinco presentadas. La propuesta de adjudicación es por un importe de 440.400 euros más IVA.

Dilatada experiencia

El estudio tiene una dilatada experiencia en edificios dotacionales, espacios de trabajo así como residenciales. En estos momentos está a punto de concluir el edificio diseñado por Bardají y Asociados para aglutinar los jugados de Torrejón de Ardoz en Madrid. Otros de sus proyectos son la ampliación de los juzgados de Ponferrada en León y los nuevos juzgados de Almendralejo, en Badajoz.

En el informe delMinisterio se valora la propuesta arquitectónica para el palacio de justicia de Ciutadella porque «consigue dotar al edificio de la imagen institucional al potenciar la entrada». Se valora asimismo la urbanización exterior, el diseño de las fachadas teniendo en cuenta la incidencia solar y los vientos dominantes, así como el uso de materiales de construcción sostenibles y el ahorro en el consumo de agua. Respecto al interior, el arquitecto Enrique Bardají destaca la importancia de «los recorridos y conexiones» en un edificio que debe agrupar diferentes tipos de juzgados y salas de vistas específicas.

El apunte
Relacionado
Lo más visto