La economía de Menorca da los primeros signos de frenada desde la covid: estas son las señales de alerta

El último informe del Obsam detecta indicios de un cambio de tendencia con una caída de las nuevas contrataciones, el estancamiento del número de empresas y un descenso de la confianza patronal

Los restauradores del puerto de Maó han notado la pérdida de clientes locales.

Los restauradores del puerto de Maó han notado la pérdida de clientes locales | Foto: Katerina Pu

| Menorca |

A pesar de la buena marcha del turismo, que se afianza como el principal motor económico de la Isla, en el horizonte han aparecido algunas nubes que amenazan con frenar el crecimiento que la economía menorquina ha experimentado desde el final de la pandemia, en consonancia con el resto de Balears. Así lo indica la última valoración de la coyuntura económica del Observatori Socioambiental de Menorca (Obsam), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, en la que se advierte de la desaceleración en diversos sectores.

«Hay ciertos indicadores que hasta ahora presentaban una evolución positiva, como la contratación o la confianza empresarial, que ahora baja por primera vez desde 2020», señala el economista David Serra, responsable de la diagnosis económica del Obsam, quien asegura que detrás de la buena marcha del turismo, hay que prestar atención a algunos factores que «están limitando la confianza en que se pueda seguir creciendo».

Baja la contratación

Uno de los indicadores que apuntan hacia un escenario de incertidumbre es la tendencia a la baja de la contratación, puesto que los buenos datos del paro no se traducen en un aumento de los contratos firmados, que cayeron un 7,7 por ciento en el cuatro trimestre de 2024, hasta los 4.016, situándose en los niveles más bajos desde 2011.

En este sentido, Serra destaca las crecientes dificultades del mercado laboral para encontrar trabajadores como uno de los factores que podrían estar reduciendo la contratación, sumado a los efectos de la reforma laboral, que ha reducido el ritmo de contratación por el boom de los fijos discontinuos. Los datos también muestran un estancamiento en la creación de empresas, que se sitúa alrededor de las 3.500, el mismo nivel que hace 15 años.

La precaución de los empresarios ante el futuro de la economía también responde a la reducción de algunos indicadores importantes relacionados con el consumo privado y la inversión, como la bajada de un 8 por ciento de las matriculaciones de vehículos entre 2023 y 2024, que muestran la debilidad de la demanda interna, que se resiente del aumento de precios acumulado durante los años 2021 y 2022, que todavía no se han recuperado. Y es que a pesar de que la inflación se ha moderado, se sitúa en el 2,5 por ciento. Esto también se refleja en el descenso del turismo nacional, que acusa la pérdida de capacidad adquisitiva. En este contexto, la crisis en el acceso a la vivienda aparece como otro factor de debilitamiento de la demanda.

Todo ello, apuntan desde el Obsam, se traduce en una bajada de la confianza empresarial y dibuja un «escenario complejo para la economía menorquina». «Detrás de los buenos datos cuantitativos, hay elementos que indican que cualitativamente no está tan claro que las cosas vayan bien», resume Serra.

La crisis de la vivienda y el descenso de la construcción lastran el consumo

Uno de los factores que pone en riesgo el crecimiento de la economía de la Isla es la crisis en el acceso a la vivienda y los elevados precios de los alquileres y las hipotecas, que están obligando a las familias a reducir su consumo, lo que afecta a sectores como la restauración.
El último trimestre del año pasado registró un incremento del 15 por ciento en la superficie de proyectos visados respecto al mismo periodo de 2023, pero a pesar de este aumento puntual, la construcción residencial sigue una trayectoria descendente desde el repunte de 2022, cuando se superaron los 400.000 metros cuadrados de proyectos visados, algo que no se producía desde 2007. Desde el Obsam, vinculan este comportamiento a la subida de los costes en el sector, así como a la dificultad de acceso al crédito hipotecario, a pesar de que se ha flexibilizado en los últimos meses. Por todo ello, señalan desde el Obsam, el conflicto de la vivienda, cada vez más en sintonía con islas como Eivissa o Formentera, se configura como un factor de riesgo, que se suma a otros indicadores que van a la baja.

42 comentarios

Hola Hola | Hace 7 meses

Hasta aquíY hay un personaje técnico que se dedica a falsificar documentos públicos.Alaior tiene de todo lo presuntamente corrupto.

user Hasta aquí | Hace 7 meses

Bond,JamesEste es el problema. Gente con la vida solucionada a la que no le preocupa el futuro de la isla o de los jóvenes que no pueden independizarse y se tienen que marchar de la isla. Tú mismo lo has explicado a la perfección.

Bond,James Bond,James | Hace 7 meses

Hasta aquíSiento que no te parezca Menorca un paraiso,a mi sí.En mi familia ,que es numerosa,sus miembros tienen sus respectivos oficios,jamas han estado en el paro y tienen,tenemos,vivienda propia todos ,via hipoteca claro.Los dos miembros que estamos jubilados cobramos nuestra respectivas pensiones,las cuales nos dan para vivir comodamente despues de haber cotizado en A durante muchos años.No creo que mi familia sea una excepción y quiza si lo sean los ejemplos que tu pones.En lo que Menorca no puede competir es en la oferta para titulados por la fala de empresas o industrias que lamentablemente aqui no existen porque se asientan en lugares de mucha mayor población, mejor comunicadas,etc.Las pocas industrias grandes que había, sucumbieron al turismo o se fueron a la peninsula, donde eran mas competitivos.Isleño como soy,creo que debemos tomar conciencia de que estamos en una isla pequeña.Esto tiene sus ventajas y sus inconvenientes.El isleño se adapta y no le pide peras al olmo.Por eso a mucha gente venida de fuera que les cuesta adaptarse se vueven a su tierra apenas pueden o cuando se jubilan.Ah, y gracias por lo de "campeón",no lo merezco ,pero lo entiendo como un cumplido.,¿He que sí?

Eli Eli | Hace 7 meses

Esta crisis está tocando el bolsillo de Europa, por mucho que vengan turistas pudientes, gastan muchísimo menos en restauración, comercio y similares. Si éstos no gastan....que esperar del menorquin empobrecido sin trabajo seguro....

user Aaaalaior | Hace 7 meses

Hasta aquíAla a dormir! Machote!

user baixamaner | Hace 7 meses

per un costat es diu que Menorca ja es mes cara que les platges del Caribe, per altre part es diu que la economia de Menorca s'atura, aqui en plena epoca de massificació hi ha algo que no encaixa, pero tots savem que la hoteleria es la industria de la economia sumergida, la que no paga impostos pero que demana inversions, algo que tampoc encaixa.

user Frida | Hace 7 meses

Es mejor hacer un todos ponen y comes mucho mejor que no un atraco a mano armada. Los de afuera no soportamos la cocina rancia

user Hasta aquí | Hace 7 meses

JAJAJA, el mundo al revés. Alguien que escribe: "Que te ha pasado este finde?" diciéndole a otro que no sabe redactar. Ala, campeón, a desfilar que seguro que esto lo haces mejor...

user Hasta aquí | Hace 7 meses

AaaalaiorA vosotros os sobran desfiles por todas partes. Bueno, en el geriátrico os falta de todo...

user Ciudadana | Hace 7 meses

StephanieEl precio de las mercancías en una Isla con 1.000.000 habitantes, no es igual al de una Isla con 100.000 htes. Mallorca es mucho más barata. Nosotros tenemos doble insularidad que continúa sin resolverse desde el famoso REB.

user Ladrón de Guevara | Hace 7 meses

Però, sabemos en qué situación nos encontramos? El mundo global, el peor invento del capitalismo está en guerra económica y comercial, estamos apunto de entrar en la peor de las crisis económicas y podríamos vivir en poco tiempo la tercera guerra mundial. Seamos prudentes y humildes, vamos a necesitar lo mejor de cada uno de nosotros. El turismo será lo de menos.

user Xxx | Hace 7 meses

Claro qué pierden a clientes locales Vas a comer y te roban por todos lados...

Tolo Camps Fiol Tolo Camps Fiol | Hace 7 meses

Turrón y Cava, vale, vete tú y solo sobrarán 9.999

user Aaaalaior | Hace 7 meses

Hasta aquíQue te ha pasado este finde? No sabemos redactar, te faltan comas (,) por todos lados. Prepárate para la próxima “Premier” de desfiles en Alaior.. . la temporada viene cargadita.

user Hasta aquí | Hace 7 meses

MenorquinaOnlineQué sorpresa y qué alegría. ¿Cómo era eso de "tanta paz lleven como descanso dejen"?

user Turrón y cava | Hace 7 meses

Hay que decrecer en 10.000 habitantes, plazas turísticas, coches, funcionarios, es decir en todo. Entonces habrá vivienda para todos y los precios empezaran a ser razonables. Y XANU XANU

user Hasta aquí | Hace 7 meses

Bond,JamesEn este paraíso que nos cuentas los jóvenes con estudios se tienen que ir porque en este paraíso solamente sirve llevar bandejas. En este paraíso que nos cuentas ya empieza a haber jubilados que se tienen que ir porque no pueden pagarse la vida aquí. En este paraíso que hemos construído que nos cuentas los divorciados ya no tienen sitio porque no se pueden pagar una vivienda ellos solos. Jod..., campeón, menudo paraíso que echa a los habitantes que han nacido aquí...

user Hasta aquí | Hace 7 meses

AaaalaiorEl turismo va tan bien como los desfiles que hacen en tu pueblo: todo imagen y nada de fondo.

user Jordy | Hace 7 meses

Ir a cala fons y veréis los palos que pegan , una mediana no baja de 4e y se quedan tan anchos

Cap enrera com es crancs! Conejo de la Loles | Hace 7 meses

SORT que ara que em anat a fitur tot pujara molt i vindran molts de turistes més

user Marti Pascual | Hace 7 meses

No tot són flors i violes Turisme tot s' any sí però que fan en s'hivern perquè desgraciadament només els oferim sol i platja

Stephanie Stephanie | Hace 7 meses

Acerquense al centro de Alcudia, al casco antiguo, y observen la diferencia. Restaurantes abiertos, visitantes en su muralla, precios competitivos y claramente mas ajustados que la estafa que estamos sufriendo por parte de los restaurantes locales en Menorca, y especialmente en Ciudadela. Bien, pueden cerrar todo el invierno. Y los politicos se pueden ir a … o

Alamierdalosmolinos Alamierdalosmolinos | Hace 7 meses

La avaricia rompe el saco, en poco tiempo veremos los empresaurios llorando... A no! que lloran siempre, vaya como vaya.

user Mac7070 | Hace 7 meses

¿Os acordáis de esas frases que hemos oído decir tantas veces? "Aço fotra un tro" , "la codicia rompe el saco"...pues eso,que la gallina de los huevos de oro la ha palmado...Menorca no es ni de lejos ,la isla tranquila,donde todos vivíamos bien, que solía ser hace muy pocos años,hasta que algunos menorquínes y forasteros codiciosos vieron un filón de oro en ella,donde hasta vender los huesos de la "besavia" es negociable

MenorquinaOnline MenorquinaOnline | Hace 7 meses

No me digáis que los turistas se han dado cuenta de que se les saca el dinero más que en otros sitios que ofrecen lo mismo? O que Menorca no es tan "tranquila" como se vende en las fotos hechas en febrero? Que como quieran ir a una de las playas del top 5 ya pueden madrugar y quizás ni así entren? Y ahora se van a otro sitio, qué sorpresa

Memoria Histérica Memoria Histérica | Hace 7 meses

Vamos a ver como se comporta este verano el turismo alemán en Mallorca e Ibiza. Están atravesando una crisis de la que no somos conscientes y los datos de consumo en Alemania de los últimos meses son muy preocupantes. Los precios de los hoteles en Baleares están disparados y es bastante probable que busquen otros mercados más económicos. Si esto ocurre, tendremos en Menorca un efecto domino y lo vamos a notar también.

Viriato Viriato | Hace 7 meses

Es suficiente con un sólo indicador para confirmar la clara decadencia de Menorca. Y ese indicador es el número creciente de restaurantes en el puerto mahonés, algunos de ellos emblemáticos como La Minerva, que se encuentran cerrados desde hace tiempo a la espera de su posible alquiler, venta o traspaso. Esta triste estampa no se había visto nunca antes en nuestro puerto, lo cual es por si sólo uno de los clarísimos indicadores del serio declive económico que padece la capital insular desde hace al menos una década.

Señor X Señor X | Hace 7 meses

Sandrapor 25€? digame donde.. te quedaste corto creo..

user luis63 | Hace 7 meses

A ver...lo de caro, hasta cierto punto es entendible (por el tema impuestos abusivos), pero lo de de la mala calidad, el mal servicio y la falta de respeto al cliente, eso no tiene perdón. Demasiada gente y demasiados turistas para lo que es Menorca, que si ha funcionado ha sido por su carácter de isla tranquila.

user David | Hace 7 meses

Però hauriem de decreixer... com defensa certa extrema esquerra, no?

Bond,James Bond,James | Hace 7 meses

Menorca va como un tiro econòmicament y nos dedicamos a flagelar al personal,que es lo que vende.A ver si os enterais todos que aqui se vive del turismo,desde el mas humilde funcionario al jubilado,pasando por todas,todas ,las profesiones.Bien directamente o de las que viven del turismo.Todos.Cuando pagas una pizza a 15 €,ademas de la pizza estas pagando el local,el camarero, la luz,etc.Si no te lo puedes permitir haces muy bien tirando de una de Mercadona.Todos queremos que los camareros y demás tengan unos sueldos dignos ¿Quienes creeis que los van a pagar?..naturalmente el consumidor,o sea nosotros.Referente al que le parezca que la isla esta saturada,lo tiene crudisimo porque el tema irá a mas.Tendrá que renunciar a ir en agosto a bañarse a Macarelleta y optar por Tirant.O ir a Macarelleta en marzo.Facil.Menos quejarse y reconozcamos que tenemos la suerte de vivir en un paraiso que hemos de compartir en verano.El ultimisimo recurso para la gente que tiene la piel tan fina,es irse a vivir a Teruel,León, Jerez,......

Elver Galarga Elver Galarga | Hace 7 meses

Que ha descendido el cliente local, dicen. Te sientas en cualquier sitio y ya no te digo comer... tomarte un par de refrescos te sale por un ojo de la cara. Pasarán por el aro los guiris que les han vendido la papeleta, pero la gente de aquí ya no.

user Aaaalaior | Hace 7 meses

Hasta aquíA pesar de la buena marcha del turismo, que se afianza como principal motor económico… Mis más sentidas condolencias.

Señor X Señor X | Hace 7 meses

Salir a cenar una triste pizza con mi familia, mi mujer y mis dos hijos me sale por mas de 60€ eso no es ni lo que gano en una dia de trabajo haciendo 8h..Con 60€ cenamos pizza en cas todos los sabados del mes...

user Sandra | Hace 7 meses

Señor XHamburguesa, 2 bebida y postre te sale por 25€. Un robo para el turista y residente español.

user Sandra | Hace 7 meses

Algunos se pensaban que con más turismo serían más ricos, y al final han abierto más comercios, hay menos trabajadores que quieren venir a vivir en furgoneta y el pastel se ha repartido entre más. Mientras tanto el residente paga todo a precio de turista y es el mayor damnificado. Menos FITUR, més FUTUR.

Ho ets un Paput! Pollopopeye | Hace 7 meses

Eso se arregla subiendo impuestos!

user KEM | Hace 7 meses

Hasta aquíNo solo es eso: también cualquier compra para arreglar una casa; desde un saco de cemento hasta arreglar un baño. Los precios están un 50% más caros aquí que en Península, y no es por la insularidad, sino que por la avaricía y la falta de competencia (no quiero pensar que haya un pacto de precios). O arreglar un coche (curiosamente el mismo problema con mi coche de la misma marca y casi modelo que mi cuñado, que vive fuera; casi el doble de precio). Y todo son daños colaterales de aumentar población pero sin infrastructura ni servicios.

user miki | Hace 7 meses

Tasas, caro, turismofobia,…. El invierno que viene para la mayoría de la gente que vive directa e indirectamente del turismo (no funcionarios, profesores) será mi largo y pobre Ya es triste ver las urbanizaciones cerradas y sin mantenimiento cuando las cosas van bien . Ya veremos cómo queda la cosa cuando la economía vaya mal. Se recoge lo que se siembra . Será muy difícil recuperar lo que se ha perdido por el camino que llevamos, luego lloros y lágrimas.

Señor X Señor X | Hace 7 meses

No hace falta ningun estudio.. salira comer una hamburguesa/pizza me sale por mas de 15€ me la hago en casa y me sale por 5€. Vosotros mismos estais cavando vuestra tumba.

Jo Jo | Hace 7 meses

Venga a opinar los del “Turistas Go Home” y “ Menorca no es ven”. Espectador de vuestros comentarios.

user Hasta aquí | Hace 7 meses

Esta gente del turismo se ha llegado a creer que ofreciendo cualquier cosa (de baja calidad) a cualquier precio (precios por las nubes) y con el servicio que sea (trato no muy bueno) tendrían siempre lleno y con colas. Un chulito empresario llegó a escribir por aquí que "subiría los precios y problema solucionado". Ya es hora de que les empiecen a dar un baño de realidad. Sinceramente, me alegro de la noticia. Si nosotros no ponemos las cosas en su sitio lo hará el mercado.

Lo más visto