Tres de los siete jueces de Menorca secundan la jornada de paro a nivel nacional

El paro ha obligado a suspender dos vistas en Maó

De los 138 jueces de Baleares 74 secundan la jornada de paro convocada por las asociaciones judiciales

En Baleares se han suspendido 258 actuaciones judiciales (juicios o declaraciones), según los datos facilitados por los juzgados y tribunales al presidente del TSJIB.

Palma |

Un total de 74 de los 138 jueces de Baleares, el 53,62 %, han secundado este martes la jornada de paro convocada por las asociaciones judiciales y de fiscales, que ha obligado a suspender 258 juicios y declaraciones previstas para esta jornada en las islas, según los datos del TSJIB.

Las cuatro asociaciones de jueces y las tres de fiscales existentes en España han convocado para este martes la primera huelga conjunta para reivindicar más medios para la Justicia, con mejoras retributivas, y reclamar su independencia del estamento político.

En Menorca, en el partido judicial de Maó, han seguido la protesta 2 de 4 jueces y en Ciutadella 1 de 3.

En Mallorca, en el partido judicial de Palma, en los órganos unipersonales el paro ha sido seguido por 42 jueces y magistrados de 62 en activo; en el partido judicial de Inca la han secundado de 7 de 8; y en el partido judicial de Manacor por 5 de 8.

En Eivissa han seguido la protesta 8 de un total de 12 jueces y magistrados.

En total se han suspendido 258 actuaciones judiciales en las islas, según los datos facilitados por los juzgados y tribunales al presidente del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJIB).

En concreto se han suspendido 3 juicios en la Audiencia Provincial de Baleares, 162 en los órganos unipersonales del partido judicial de Palma; 22 en el partido judicial de Inca; 12 en el partido judicial de Manacor; 57 en el partido judicial de Ibiza y 2 en el partido judicial de Maó.

La protesta, que llega tras más de un mes de movilizaciones y paros parciales, ha unido a grupos de orientaciones diversas que piden al Gobierno más inversiones para modernizar el funcionamiento del sistema judicial y reformas legales para despolitizarlo.

Lo más visto